NOVECENTRISMO
Cuando se
habla de Novecentismo nos referimos a la obra de un grupo de autores
que alcanza su momento de máximo esplendor a partir del año 1914, de ahí el
término Generación del 14 que también se les aplica.
Su objetivo principal era renovar
estéticamente la literatura y el arte de la época para conseguir una estética
más moderna y propia del siglo XX. Los escritores de este grupo no eran
exclusivamente literatos, sino que escribieron sobre distintos aspectos del
saber. Todos los escritores de esta generación tenían una sólida formación
intelectual obtenida en los nuevos centros científicos españoles y en
universidades extranjeras. Este grupo también compartió las siguientes
características:
- apoyaron
las reformas sociales y políticas que transformaran la sociedad
- sentían
España como parte de Europa
- defienden
los valores de la inteligencia, la disciplina de trabajo y el pensamiento
- en
cuanto a la literatura, buscan el arte puro y la belleza de la obra
alejándose del sentimentalismo noventayochista y la experiencia vital para
buscar mayor objetividad
- adoptan
características de movimientos anteriores como el Modernismo y el 98: el
ritmo, la musicalidad y el tratamiento profundo de determinados temas
- usan
un estilo riguroso, un lenguaje eficaz, lleno de recursos expresivos.
Preocupación por la forma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario